|
TELEFONOS: (011) 1561847871 / (011) 48492747
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
ESTABILIZADORES DE TENSIÓN -Dolar
EN QUE CONSISTEN DE QUÉ Y COMO PROTEGEN UTILIZACIÓN PARA CORRIENTE MONOFÁSICA Y TRIFÁSICA Un Estabilizador de Tensión es fundamentalmente un aparato que recibe en la entrada una tensión que puede variar entre un valor mínimo y un valor máximo (denominado rango de tensión de entrada), dando a la salida un tensión estabilizada que puede tener un valor dentro de un rango de la tensión de salida (denominado precisión de la tensión de salida, ó error de la misma, valuado en un porcentaje). Ejemplo: Rango de la tensión de entrada: de 170 Volts a 250 Volts. Tensión de salida: 220 V +/- 5 % (o sea entre más 5%: 231 V y menos 5%: 209 V) El error de la tensión de salida es en este caso de 5 % para arriba ó 5 % para abajo. La precisión queda conceptual mente definida por el error. Cuando menor es el error, mejor será la precisión. Existen en la actualidad una gran cantidad de marcas y modelos de Estabilizadores de Tensión. Aunque todos ellos fueron diseñados y construidos con el propósito de entregar una tensión estable a su salida, a partir de una tensión de entrada que puede variar dentro de determinados límites, no todos utilizan el mismo principio de funcionamiento, ó son adecuados a los diferentes tipos de cargas. La razón de ser de los estabilizadores de tensión, se basa en el hecho de que, aún con los últimos adelantos técnicos y mejoras de los servicios en el área energética, no se han podido suprimir las frecuentes caídas o elevaciones de tensión en las redes de alimentación de energía eléctrica. Tampoco ha sido posible eliminar disturbios comunes como picos transitorios de alta tensión, interferencias de media y alta frecuencia y / ó ruidos eléctricos en general, que pueden provocar, no sólo un funcionamiento errático de los modernos equipos electrónicos, sino también su destrucción total. Cuanto más sofisticado y costoso es un equipo electrónico, tanto más sensible pareciera a los problemas de la tensión de la red. Es por ello que la mayoría de los usuarios de equipos de computación, o similares, han adoptado como regla de seguridad intercalar un estabilizador de tensión en la línea de alimentación de sus equipos. Esta regla se ha extendido al uso de artefactos hogareños, de oficina, e industriales, ya que los inconvenientes que puede provocar una tensión de alimentación incorrecta pueden llegar a ser muy costosos y los daños, irreversibles. Podemos agrupar los estabilizadores de tensión actuales en tres grandes grupos: - Estabilizadores DE TENSIÓN ELECTRÓNICOS por pasos. - Estabilizadores continuos. - Estabilizadores de tensión sin saltos.Dentro de cada uno de estos tres grandes grupos, hay grandes e importantes diferencias entre marcas y modelos, ya que la tecnología utilizada por cada fabricante.
Nuestra Empresa Cargadores de Baterías Dolar. Se Caracteriza Por Poner en sus equipos Reles de Ultima Generación.
|
Muchos clientes nos consultan sobre si resulta posible colocar un estabilizador de tensión que proteja TODA la instalación eléctrica del hogar. Es decir, algo que se pueda instalar directamente en la entrada de alimentación eléctrica del domicilio. Las respuesta es: sí, se puede. Más aún, muchas veces esa resulta ser la opción más sencilla desde el punto de vista técnico, ya que le evita el problema de separar circuitos “estabilizados” de “no estabilizados”. Y si la casa ya tiene por diseño más de un circuito de alimentación, mejor aún, ya que ahí se abre la posibilidad de colocar el estabilizador más adecuado para cada uno de los circuitos. Pasos para la selección del estabilizador residencial En este artículo tratamos el caso específico de selección de estabilizadores para uso residencial. Para aplicaciones que no sean residenciales puede ver nuestro artículo Guía de Selección de Equipos. Lo primero que hay que hacer es diagnosticar adecuadamente el problema. Es cierto que el suministro eléctrico en el país presenta en la actualidad grandes deficiencias de calidad, y en la mayoría de los casos ese diagnóstico es correcto. Pero siempre hay que cerciorarse de que el problema no esté originado en defectos de la propia instalación eléctrica. Con el tiempo se van incorporando nuevos equipos a los hogares, y hay casos donde la instalación original queda inadecuada, sea por sección de cables, protecciones inadecuadas, etc. Si la instalación está bien, entonces hay que determinar dos variables muy importantes: 1) Determinar el rango de tensión de entrada más adecuado |
[ Como se coloca ] un elevador de Tensión o estabilizador de Voltaje. ¿Que cable debo colocar en la instalación? En el siguiente encontraran un sistema para calcular de manera sencilla de que sección debe ser el cable acorde al consumo en su instalación ¿Cuánto tiempo de garantía tienen los equipos? Los equipos tienen un año de garantía, son nacionales, directos de fábrica. Pasado el año de garantía, en caso de tener algún inconveniente, tenemos todos los componentes necesarios para realizar alguna reparación. ¿El equipo necesita mantenimiento? No, si el equipo es bien elegido y se respetan las consignas de resguardo del mismo, no son necesarias revisiones posteriores. ¿Cómo sé cuál es el equipo que necesito? Para la elección del equipo ideal es necesario tener en cuenta dos factores: la potencia y el rango de trabajo. Puede comentarnos los electrodomésticos que tiene y lo asesoraremos en la potencia que necesita que tenga el equipo de acuerdo al consumo de su hogar. En cuanto al rango de trabajo del equipo, depende de su tensión de entrada. El rango de los mismos puede ser: Estabilizadores de 100-245v Es importante que la tensión más baja (o alta) que usted haya detectado se encuentre dentro de este rango para asegurarnos de que el equipo funcione correctamente. Por ejemplo, si tiene 150v de entrada, es recomendable el equipo de rango 140-220v. ¿Qué sucede si la tensión de entrada no concuerda con el rango del equipo? Si por ejemplo el equipo es de rango 170-245v y tiene 160v de tensión, el equipo lo va a corregir proporcionalmente, es decir que no va a llegar a los 220v +/- el 7%, pero va a intentar compensar la tensión automáticamente, sin apagarse. |
Especificaciones Técnicas : Un ELEVADOR DE TENSIÓN Funcionamiento Los relays utilizados para tal fin fueron especialmente diseñados para dichas exigencias. Disponen de contactos de plata-óxido de cadmio lo cual evita que se puedan soldar por los chisporroteo generados en las conmutaciones a plena carga (especialmente con un coseno de fi bajo), lo cual daría como consecuencia sobre tensiones a la salida del equipo. Los equipos vienen provistos de una llave termo magnética unipolar para la protección de la instalación y al mismo de cortocircuitos y sobrecargas. El tiempo de conmutación es del orden de 20 ms, es decir de un ciclo completo de la tensión de entrada. Durante ese tiempo no hay corriente de salida. En general esto no genera ningún inconveniente, salvo en ciertas instalaciones como por ejemplo: redes de computadoras, surtidores de combustible, equipos de revelado de fotos, lámparas de mercurio de alta presión etc. Por el tipo de circuito utilizado se los puede emplear para todo tipo de carga, independientemente del coseno fi. Sólo hay que tener en cuenta que un coseno de fi elevado dará como consecuencia un mal aprovechamiento del equipo y la instalación. Ante un corte de la llave térmica por sobrecarga, verificar el consumo antes de reponerla, debido a que se corre el riesgo de sobrecalentar el equipo. La llave termomagnética es de un polo y corta la fase de entrada al equipo. La borneras posteriores tienen indicado cuales son las fases y neutros de entrada y salida, pero si no se respeta el orden el equipo funciona correctamente, solo que la lla llave quedara en el circuito de neutro. |